fbpx

Ejemplo de menú semanal para Intolerantes a la Fructosa (malabsorción a la fructosa)

Aquí os traemos dos menús diferentes para intolerantes a la fructosa. Este primero está pensado para personas con una malabsorción más acentuada y que están en una fase inicial del tratamiento dietético. Otras consideraciones a tener en cuenta son:

  1. Es un menú diseñado para personas con Intolerancia o malabsorción intestinal a la fructosa.
  2. Es un menú orientativo. Cada caso debe ser personalizado y por ese motivo recomendamos el asesoramiento de un nutricionista.
  3. Todos los pesos son en crudo, salvo que lo especifique. Las raciones de carne son de 120g y pescado 150g, peso en crudo y limpio (sin espinas ni huesos)
  4. No consumir productos integrales. Por tanto el pan, la pasta o el arroz deben ser blanco.
  5. Para aplicar este menú primero se deben probar las verduras y hortalizas por separado, uno a uno, con 48 horas de margen para ver su tolerancia.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
ComidaEnsalada canónigos (40g), remolacha (20g), rábano (40g) y queso frescoGuisantes (150g, cocido) salteados con jamónArroz blanco (80g) con espinacas (100g)Guiso de bacalao con patata (100g)Espaguetis (80g) con setas (60g), aguacate (40g) y queso parmesanoEspaguetis (80g) con gambasArroz 3 delicias (arroz blanco 40g, tortilla francesa, jamón cocido, guisantes 50g, zanahoria 50g)
Muslo de pollo al horno con patata (100g)Lomo a la plancha con puré de boniato (100g)Dorada a la sal con patata vieja (100g)Tortilla francesaPollo con guarnición de arroz (40g)Bistec de terneraConejo al horno
CenaSopa de pescado con fideos (40g)Ensalada de arroz blanco (40g, crudo)con aguacate (40g) y canónigos (60g)Crema de coliflor (100g)Puré de zanahoria (50g) y calabaza (50g)Quinoa (60g) con espinacas (60g) y maíz (40g)Salteado de calabaza (40g), hinojo (20g), zanahoria (40g) y huevo cocidoSalteado de setas (100g) con gambas
Tortilla de champiñones (100g)+ Pan blanco (60g)Brochetas de rape a la planchaPavo a la plancha con quinoa (60g)Merluza al horno con arroz (40g)Salmón al hornoPollo a la plancha con puré de patata (100g)Calamar a la plancha + Pan (60g)
Contenido fructosa (g/día)0,71g0,86g1,3g1,8g0,92g1,5g1,2g

Otro menú semanal para una fase más avanzada del tratamiento dietético

A continuación, se muestra un menú modelo. Se han tomado en cuenta alimentos aptos para quienes padecen de Intolerancia a la Fructosa pues los ingredientes contienen menos de 1g de Fructosa/100g de alimento y el ratio Glucosa:Fructosa es mayor a 1.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, la tolerancia a los alimentos es personal y de pende de la fase y el grado de malabsorción en la que cada persona se encuentre.

LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
ComidaEnsalada de: Garbanzo, remolacha, pepino y aguacate.Ensalada de pasta (espirales, espinacas, pepino, remolacha)Coliflor gratinadaEnsalada de: Lentejas, rábano y canónigos.Crudites con humus (pepino, apio)Brócoli gratinadaEnsalada tropical (canónigos, papaya, apio y queso fresco)
Pollo a la mostaza con arroz con brécol y queso frescoLomo a la plancha con puré de boniatoDorada a la sal con patata vieja al hornoPaella de carne o mariscoPollo en salsa de champiñonesPasta con langostinos al ajo.Albóndigas de carne con boniato al horno
CenaCrema de espinaca con huevo sancochado y queso fresco en cuadraditosPaté de aguacateCrema de remolachaCrema de coliflorCrema de BrócoliChampiñones salteados con espinacaCrema de lentejas
Tortilla de champiñonesBrochetas a la plancha de Rape con champiñonesTortilla de perejil frescoConejo con acelgas al vaporSalmón a la FlorentinaPavo al horno con arroz con aceitunasSardinas a la plancha con perejil y champiñones

Recomendaciones

  • Hacer los purés y cremas en casa evitando la cebolla y el puerro.
  • Las ensaladas mejor que sean de espinacas crudas o de canónigos ya que normalmente se toleran mejor que la lechuga.

CREMA DE REMOLACHA

Ingredientes 4 personas: 1 remolacha cocida, 1 patata vieja, aceite de oliva virgen extra, sal.

Preparación: Pon la patata a cocer en una cazuela con agua y sal durante 25-30 minutos (dependiendo del tamaño de la patata). Pela la patata y trocéala, seguidamente pica la remolacha y ponlo todo en la licuadora. Pon un chorrito de aceite de oliva virgen extra, 400ml de agua y tritura. Seguidamente cuela la mezcla. Finalmente, sírvalo en un plato hondo o en un bowl.

Sugerencias para la degustación: para acompañar la crema de remolacha se puede incorporar unas virutas de jamón serrano o pan tostado.